El PAEF ya está en marcha en municipios y entidades locales de todo el Estado. Desde una gran ciudad como Pamplona hasta un municipio de tamaño medio como Abegondo, pasando por la Diputación de Gipuzkoa y el Consell de Menorca, esta mesa muestra que el PAEF es posible en contextos muy distintos. Una oportunidad para aprender de quienes ya lo están haciendo. Si gestionas servicios deportivos o de salud en entornos locales, esta sesión te interesa. Congreso Estatal de Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública, 9 y 10 de mayo de 2025 ¡INSCRÍBETE!.
La implantación del Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (PAEF) requiere de políticas estatales y autonómicas, sí, pero su éxito depende en gran medida de lo que ocurre en lo local: en el contacto directo con la ciudadanía, en la organización de los servicios comunitarios, en la capacidad de tejer redes entre salud y actividad física.
Por eso, la mesa redonda "Implantación del PAEF en los entes locales", que se celebrará en el Congreso Estatal de Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública, cobra especial relevancia. A través de experiencias concretas y diversas, se mostrará que el PAEF ya es una realidad en el ámbito local, y que se puede adaptar a múltiples contextos territoriales.
????️
Si todavía no te has inscrito, hazlo ya y asegura tu plaza:
MUNICIPIOS GRANDES Y PEQUEÑOS, ENTIDADES INTERMEDIAS: TODAS SUMAN
El panel contará con representantes de distintas figuras institucionales y realidades territoriales, lo que permitirá un enfoque amplio y profundamente inspirador:
-
Goizane Álvarez Irijoa |Diputación Foral de Gipuzkoa – Diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes.Desde una institución clave como una diputación foral, impulsa políticas estructurales como los Servicios de Orientación de Actividad Física (SOAF), que ofrecen acompañamiento personalizado desde una red pública, profesional y alineada con el sistema sanitario.
-
Dr. Fernando Salom Portella |Consell Insular de Menorca – Responsable del Gabinete de Medicina Deportiva.El programa Menorca Borina articula una estrategia local de salud a través del ejercicio físico, basada en el rigor médico, la accesibilidad y la cercanía, demostrando el papel esencial de los consells insulares como agentes impulsores.
-
Pablo Torreiro Barrós (col. 12.473) |Ayuntamiento de Abegondo – Coordinación del programa "Receta Deportiva".Desde este municipio gallego de tamaño medio, Abegondo se ha convertido en experiencia piloto del Plan de la Xunta de Galicia, mostrando cómo es posible construir servicios eficaces desde estructuras reducidas y con fuerte implicación comunitaria.
-
Daniel Martínez Aguado (col. 65.088) |Ayuntamiento de Pamplona-Iruñeko – Técnico deportivo municipal.En el otro extremo, Pamplona es un gran municipio con programas como ‘Citius, Longaevus, Fortius’, que integran el ejercicio físico como estrategia de salud en varios barrios, con una visión sistematizada y una planificación propia del ámbito urbano.
DIVERSIDAD TERRITORIAL COMO GARANTÍA DE APLICABILIDAD
Esta mesa demuestra que el PAEF no es un modelo único, sino una estrategia adaptable. Que puede funcionar en grandes ciudades y en municipios más pequeños. Que necesita de la implicación de los ayuntamientos, pero también de las entidades locales intermedias: diputaciones, cabildos y consells, fundamentales en un país con tanta diversidad demográfica, social y territorial.
En un contexto donde el reto de la despoblación sigue presente en muchas zonas, contar con estructuras de gobernanza local comprometidas es esencial para que la prescripción de actividad y ejercicio físico llegue realmente a todas las personas.
UNA MESA IMPRESCINDIBLE PARA QUIENES TRABAJAN DESDE EL TERRITORIO
Este espacio es especialmente valioso para:
-
Personal técnico y directivo de entidades locales, insulares o provinciales.
-
Profesionales del deporte y de la salud implicados en programas comunitarios.
-
Gestoras y gestores públicos que necesitan referencias prácticas transferibles.
-
Empresas y entidades que prestan servicios deportivos vinculados a la administración.
???? Inscribirse hoy es dar un paso hacia el cambio.
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la
Plataforma COLEF.