Área de Usuarios
Portada

PROYECTO EDUCATIVO SOBRE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR: CON TUS MANOS PUEDES SALVAR VIDAS. curso 2024-2025

La consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias mediante el desarrollo del proyecto Con tus manos puedes salvar vidas, pretende establecer un eslabón intermedio y esencial entre profesionales de Sanidad y víctimas y, así, favorecer el aumento en la probabilidad de supervivencia de personas en situación de parada cardiorrespiratoria.

El Proyecto Educativo sobre Reanimación Cardiopulmonar Con tus manos puedes salvar vidas pretende implementar la formación en RCP entre el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y Ciclos Formativos de la familia de Sanidad con el objetivo de mejorar la sensibilización y el grado de conocimiento en RCP en la población escolar y de su entorno. Se desarrolla con personal sanitario perteneciente a la Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de Salud y a la Asociación Sociedad Canaria de Cardiología, como la sociedad filial de la Sociedad Española de Cardiología y, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Canarias (SEMERGEN Canarias).

Objetivos:

Los objetivos principales del proyecto son:

  • Formar a la comunidad educativa, como primeras personas intervinientes, en técnicas de RCP básica y en otras maniobras de primeros auxilios, con el fin de aumentar el número de personas formadas.

  • Involucrar a las personas del entorno (familiares, amistades) a participar para aprender y comprender que estas acciones contribuyen a aumentar la supervivencia de las víctimas de una parada cardiorrespiratoria.

  • Conseguir, a largo plazo, que la totalidad de la ciudadanía de la Comunidad Autónoma de Canarias esté en condiciones de aplicar de forma inmediata maniobras de RCP básica de calidad, como primeras personas intervinientes, ante una parada cardiorrespiratoria presenciada, o encontrada.

 

Dirigido a:

Podrán participar en el proyecto hasta un máximo de 125 centros sostenidos con fondos públicos que imparten al mismo tiempo Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y los que imparten Ciclos Formativos de la Familia de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Es importante tener en cuenta que los centros educativos inscritos en ediciones anteriores deberán volver a inscribirse para el curso 2024-2025.

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Fecha de publicación: 20/02/2025.

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 21 febrero hasta el 10 marzo de 2025 incluidos (10 días hábiles tras la publicación de la resolución). 

Accede a la solicitud

Calendario del proyecto:

  • Periodo de inscripción: 10 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente resolución.

  • Publicación del listado provisional de centros participantes: hasta 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de finalización del periodo de recepción de inscripciones.

  • Periodo de reclamaciones: 3 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del listado provisional de centros participantes.

  • Publicación del listado definitivo de centros participantes: hasta 3 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de finalización del periodo de recepción de reclamaciones.

  • Certificación de participantes: hasta el 30 de junio de 2025 inclusive.

Contacto:

Para cualquier consulta relativa sobre la convocatoria del proyecto pueden contactar en la dirección de correo electrónico: prosalud.educacion@gobiernodecanarias.org

Contacto para dudas técnicas: formulario de reporte de incidencias técnicas


    


Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la

Plataforma COLEF.

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

Deseo recibir también las novedades del Consejo COLEF y acepto sus términos y condiciones de la Política de Privacidad.
He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
COLEF CANARIAS
Edificio de Servicios, Estadio de Gran Canaria, Calle Fondos de Segura, s/n, 35019 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
35019 - Las Palmas de Gran Canaria (LAS PALMAS)
928360745
gerencia@colefcanarias.com
http://www.colefcanarias.com/
Horario de atención al colegiado

L-X-V: de 09:00h a 13:00h. M-J: de 16:00 a 18:00h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración