El Día de la Educación Física en la Calle (DEFC) 2025 ha reunido a 953 centros y 161.941 escolares en una jornada reivindicativa centrada en la inclusión, gracias a la colaboración con Special Olympics España. Bajo el lema «La Educación Física: una poderosa herramienta de inclusión», la 15ª edición ha mostrado el compromiso del personal docente con una EF accesible, transformadora y para todas y todos. La participación activa de la comunidad educativa y el impacto en redes sociales consolidan al DEFC como un referente estatal de movilización educativa.
El 10 de abril de 2025, cientos de centros educativos de todo el Estado han vuelto a salir a las calles para celebrar el Día de la Educación Física en la Calle (DEFC), consolidando esta cita como una de las mayores movilizaciones educativas en torno a la actividad física. En esta 15ª edición, el lema «La Educación Física: una poderosa herramienta de inclusión» ha cobrado vida con una participación masiva: 953 centros y 161.941 alumnas y alumnos han llenado plazas, parques y calles con actividades físico-deportivas inclusivas, en un gesto colectivo que visibiliza la importancia de una Educación Física de calidad, para todas y todos.
Este año, el DEFC ha puesto el foco en el valor social de la Educación Física, en colaboración con Special Olympics España. Esta alianza ha promovido que cientos de docentes adapten sus propuestas para fomentar la inclusión de personas con discapacidad intelectual, demostrando que el deporte puede ser una herramienta transformadora para romper barreras, combatir el estigma y construir entornos de convivencia más respetuosos y diversos.
EVOLUCIÓN CONSTANTE Y COMPROMISO CRECIENTE
Desde su primera edición en 2011, en la que participaron apenas 125 estudiantes en Laviana (Asturias), el DEFC no ha parado de crecer. En 2018 se alcanzaron casi 58.000 escolares; en 2019, más de 73.000. Incluso en 2020, en pleno confinamiento por la COVID-19, el DEFC se reinventó en formato virtual con una implicación masiva (más de 236.000 alumnas y alumnos). Desde entonces, la iniciativa ha evolucionado temáticamente, abordando retos como la sostenibilidad (2022), la movilidad activa (2023) o la salud mental (2024).
Los datos de 2025 consolidan la recuperación de las adhesiones tras la pandemia y reafirman el respaldo de las y los docentes de Educación Física, que siguen demostrando su compromiso con la visibilización de una materia que va mucho más allá del movimiento: la EF es educación en valores, inclusión, salud y ciudadanía.
EDUCACIÓN FÍSICA FUERA DEL AULA, DENTRO DE LA SOCIEDAD
El DEFC es mucho más que una jornada lúdica. Es una reivindicación que invita a toda la comunidad educativa —alumnado, familias, centros, ayuntamientos— a implicarse en la construcción de una sociedad más activa, saludable y justa. Sacar la Educación Física a la calle significa devolverla al espacio público, demostrar su valor como derecho universal y visibilizar su capacidad para transformar vidas.
Desde el Consejo COLEF felicitamos a todos los centros adheridos por su implicación, especialmente a quienes han adaptado sus actividades para que nadie quede atrás. Reivindicamos, una vez más, la necesidad de contar con profesionales cualificados en todos los contextos de práctica físico-deportiva, también en el ámbito educativo, para garantizar experiencias significativas y seguras para todo el alumnado.
Si quieres revivir la jornada y descubrir cómo se ha celebrado el DEFC 2025 en todos los rincones de España, te invitamos a explorar los hashtags #DEFC2025 y #DEFC en redes sociales. Verás cientos de imágenes, vídeos y testimonios compartidos por centros educativos, docentes, alumnado y familias que han llenado de movimiento, inclusión y alegría nuestras calles. Una muestra del impacto real de la Educación Física cuando se vive, se siente y se comparte con toda la comunidad.
HOY, MÁS QUE NUNCA, REAFIRMAMOS QUE LA EDUCACIÓN FÍSICA ES PARA TODAS Y TODOS.
¡GRACIAS POR HACERLO POSIBLE!
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la
Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades