Área de Usuarios
Portada > Noticias

Invitación a participar en un estudio internacional sobre los estilos de enseñanza en Educación Física

 

DEPORCIENCIA: INVITACIÓN A PARTICIPAR EN UN ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA

El estudio internacional en el que participa la colegiada María Espada Mateos (col. 13.341) analizará las percepciones del personal docente de Educación Física en Primaria y Secundaria sobre el Espectro de estilos de enseñanza. Participan investigadoras e investigadores de España, EE.UU. y Grecia, ampliando el alcance del estudio original de 2005. La encuesta, de 15 minutos, busca comparar la realidad española con otros países y mejorar la formación docente. A través de deporCIENCIA, el equipo investigador invita al personal docente de Educación Física de España a participar en este proyecto.

 

En el marco de la iniciativa deporCIENCIA, promovida por el Consejo COLEF para impulsar la investigación realizada por la comunidad colegiada, presentamos un estudio internacional en el que participa la colegiada Dra. María Espada Mateos (col. 13.341). Este proyecto analizará las percepciones del personal docente de Educación Física de Primaria y Secundaria sobre el Espectro de estilos de enseñanza en más de 10 países de todo el mundo.

El equipo de investigación está compuesto por:

  • María Espada Mateos (col. 13.341): Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Área de Educación Física y Deportiva. Universidad Rey Juan Carlos (España).

  • Kelly Simonton: Division of Kinesiology and Health. University of Wyoming (EE. UU.).

  • Yannis Syrmpas: Department of Physical Education and Sport Science. University of Thessaly (Grecia). 

  • Chris Mellor: The School of Health Sciences, Ruth S. Ammon College of Education and Health Sciences. Adelphy University (EE. UU.).

  • Jamie Brunsdon: Physical Education Teacher Education in the College of Health Sciences. University of Memphis (EE. UU.).

El objetivo principal de este estudio es analizar la utilización y percepción del Espectro de estilos de enseñanza 20 años después del estudio inicial realizado por Cothran et al. (2005). En aquella ocasión, participaron 1.400 docentes de Educación Física de siete países distintos, sin incluir a España. Ahora, esta nueva investigación amplía el alcance a más de diez países y permite comparar la realidad española con la de otros contextos internacionales.

La colegiada María Espada y el resto de investigadores que trabajan con ella en este proyecto invitan a toda la comunidad docente de Educación Física a participar en este estudio, que representa una oportunidad única para conocer en mayor profundidad las habilidades, motivaciones y experiencias del cuerpo docente. Los resultados obtenidos serán de gran interés tanto para la comunidad científica como para quienes diseñan y gestionan programas de formación, ya que permitirán incidir en los planes de formación inicial y continua para atender mejor las necesidades del personal docente.

ACCESO A LA ENCUESTA

La metodología del estudio se basa en una encuesta que recoge información sobre las creencias personales y profesionales del personal docente en relación con el Espectro de estilos de enseñanza. No es necesario poseer conocimientos previos sobre el tema, ya que el cuestionario proporciona descripciones de situaciones reales en el aula de Educación Física para que quienes participan expresen su opinión. 

La encuesta tiene una duración aproximada de 15 minutos y está en inglés (por lo que es necesario tener un nivel adecuado de comprensión lectora en inglés). Como incentivo, quienes completen el cuestionario pueden optar a un sorteo de una tarjeta regalo valorada en 50 dólares estadounidenses.

ACCESO A LA ENCUESTA

A través de deporCIENCIA, difundimos esta iniciativa que contribuye al avance de la docencia de la Educación Física escolar y al desarrollo de una enseñanza de calidad basada en la evidencia científica. La participación de la comunidad docente española en este estudio ayudará a fortalecer el conocimiento sobre la aplicación de los estilos de enseñanza y permitirá mejorar la formación de futuras generaciones de docentes.

 

https://www.consejo-colef.es/deporciencia

 


 

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración