Área de Usuarios
Portada > Noticias

Recupera tus años de cotización por prácticas: claves para mejorar tu protección social

Consejo COLEF

 

RECUPERA TUS AÑOS DE COTIZACIÓN POR PRÁCTICAS: CLAVES PARA MEJORAR TU PROTECCIÓN SOCIAL

La nueva normativa de la Seguridad Social permite reconocer las prácticas formativas y académicas externas como años cotizados, beneficiando a quienes realizaron estas actividades antes de 2024. Este cambio facilita el acceso a convenios especiales para computar estos periodos, mejorando el cálculo de la jubilación y el importe de las pensiones. Con plazos hasta diciembre de 2028, esta medida es una oportunidad clave para profesionales colegiados en los COLEF, reconociendo el esfuerzo formativo en su trayectoria laboral.

 

La nueva normativa que permite reconocer los periodos de prácticas como años cotizados supone un avance significativo en el ámbito de la Seguridad Social. Este cambio es especialmente relevante para las personas colegiadas en los COLEF, quienes suelen haber completado prácticas formativas o las prácticas académicas externas como parte de su formación en la Licenciatura o el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como en los posgrados realizados con posterioridad.

Esta regulación se basa en la "Orden ISM/386/2024", que establece las condiciones para suscribir un convenio especial con la Seguridad Social, permitiendo computar los periodos de prácticas realizadas antes del 1 de octubre de 2023 (entrada en vigor de la disposición adicional quincuagesimosegunda del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social). Posteriormente, la "Orden ISM/812/2024" introdujo mejoras para facilitar el acceso a este beneficio.

La medida beneficia a antiguos alumnos universitarios; antiguos alumnos de formación profesional (salvo cuando las prácticas se hubieran prestado en el régimen de formación profesional intensiva), así como antiguos alumnos de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo. También a aquellos graduados universitarios que, a través de estudios oficiales de doctorado, hubieran participado antes del 4/02/2006 (fecha de entrada en vigor el Estatuto de Personal Investigador en Formación) en programas de formación de naturaleza investigadora, tanto en España como en el extranjero.

Entre los requisitos están que las prácticas no remuneradas se hayan producido con anterioridad al 1 de enero de 2024 y, en el caso de las prácticas remuneradas, su realización deberá haberse producido con anterioridad al 1 de noviembre de 2011. 

La guía publicada en la Revista de la Seguridad Social ofrece una explicación detallada de los pasos a seguir, la documentación requerida y los plazos aplicables.

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE RECUPERES TUS AÑOS DE COTIZACIÓN POR PRÁCTICAS?

El reconocimiento de las prácticas formativas o las prácticas académicas externas como períodos de cotización no solo corrige una situación de desigualdad histórica, sino que también otorga beneficios tangibles, como:

  • Aumentar los años cotizados, mejorando las condiciones para la jubilación o la incapacidad permanente.

  • Incrementar el importe de la pensión al sumar cotizaciones adicionales.

  • Reconocer el valor del esfuerzo formativo dentro del desarrollo profesional.

 

CÓMO PROCEDER PARA RECUPERAR TUS AÑOS DE COTIZACIÓN

  1. Revisa tu historial de prácticas: recopila certificados emitidos por empresas o universidades que acrediten tus prácticas formativas o las prácticas académicas externas.

  2. Consulta con la Seguridad Social: obtén información actualizada sobre el convenio especial y las bases de cotización disponibles.

  3. Formaliza la solicitud: presenta la documentación requerida y completa los trámites establecidos.

  4. Realiza el pago correspondiente: una vez aprobada tu solicitud, deberás abonar la cuota para completar el proceso.

 

¿HASTA CUÁNDO SE PODRÁ SOLICITAR LA RECUPERACIÓN? 

Tienes hasta el 31 de diciembre de 2028 para poder realizar este trámite.

 

UN CAMBIO NORMATIVO NECESARIO Y BENEFICIOSO

Esta regulación no solo mejora las condiciones de protección social para las personas que realizaron prácticas formativas o las prácticas académicas externas, sino que también subraya la importancia de reconocer el esfuerzo invertido en la formación profesional. Para las personas colegiadas en los COLEF, representa una oportunidad única para fortalecer su trayectoria laboral y garantizar un futuro más seguro.

Recomendamos a todas las personas interesadas informarse a través de la página “Convenio especial por prácticas” y contactar con la Seguridad Social para resolver cualquier duda. Este es el momento de aprovechar una normativa que respalda el valor de tu formación y experiencia.

 


Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.

Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.

Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la

Plataforma COLEF.

 

 

Etiquetas

Newsletter

Suscríbete para estar al día de todas nuestras novedades

He leído y acepto los términos y condiciones de uso recogidas en la Política de Privacidad
Consejo General de la Educación Física y Deportiva
C/ del Aviador Zorita 55, Local
28020 - Madrid
(+34) 91 501 05 99
consejo@consejo-colef.es
https://www.plataformacolef.es
Horario de atención al colegiado

De lunes a viernes de 09:00 h. a 20:00 h.

Contacta y síguenos por redes sociales
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo COLEF.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración